Saltar al contenido
JDReaders

JDReaders

Escribir para cimentar todo lo pensado y lo leído.

Al rescate de la voz ahogada de la mujer. una reseña del libro Mujer y tiempo de Aura López.

Quienes son conscientes del desarrollo de la historia de la humanidad comprenden que durante la línea de tiempo han emergido grupos que de alguna u otra forma… Read more “Al rescate de la voz ahogada de la mujer. una reseña del libro Mujer y tiempo de Aura López.”

enero 22, PMenero 22, PM por juandavidrios007

Hábitos de pensamiento.

Pesadumbre y tinieblas era lo que veía cada vez que vislumbraba la línea de luz que iluminaba el pasillo de un corazón ya mal dolido. No, los… Read more “Hábitos de pensamiento.”

diciembre 27, PM por juandavidrios007

El ghetto y la codificación de un extranjero. Un reseña del libro “El extranjero: dos ensayos sobre el exilio” de Richard Sennett.

Ghetto, palabra que tiene sus orígenes en una pequeña isla de Venecia a donde se llevaron a los judíos para que pudieran estar a salvo de los… Read more “El ghetto y la codificación de un extranjero. Un reseña del libro “El extranjero: dos ensayos sobre el exilio” de Richard Sennett.”

noviembre 29, AMnoviembre 29, AM por juandavidrios007

El hombre y su construcción desde la dictadura. Una reseña del libro En tierras bajas de Herta Müller

Explorar al ser humano tal vez sea una de las tantas necesidades que tiene el  arte para mostrarle al hombre los rasgos constitutivos de una realidad que… Read more “El hombre y su construcción desde la dictadura. Una reseña del libro En tierras bajas de Herta Müller”

septiembre 8, AMseptiembre 30, PM por juandavidrios007

Campos mediáticos: elementos simbólicos que legitiman la violencia desde los tres enfoques narrativos en la novela Al pie de la ciudad de Manuel Mejía Vallejo.

Creciendo en la violencia: las voces de los desahuciados. Al pie de la ciudad podría ser esta ciudad o cualquier otra, podría estar en guerra por alcanzar… Read more “Campos mediáticos: elementos simbólicos que legitiman la violencia desde los tres enfoques narrativos en la novela Al pie de la ciudad de Manuel Mejía Vallejo.”

mayo 25, AM por juandavidrios007

El caso Wennerström y el caso Dávila ¿Hace falta algo más de lectura para ubicarnos en la realidad?

Mikael Blomkvist se enfrenta a un juicio por difamación de información con la cual pretendía dar a conocer la verdad de uno de los empresarios más importantes… Read more “El caso Wennerström y el caso Dávila ¿Hace falta algo más de lectura para ubicarnos en la realidad?”

febrero 24, AMfebrero 24, AM por juandavidrios007

Diario de un prostituto.

“También hablamos del universo, de su creación y su futura destrucción.” -Charles Baudelaire.- Es una noche candente para los solitarios. Una noche para aquellos que desean dejar… Read more “Diario de un prostituto.”

enero 10, AM por juandavidrios007

Un Inconsolable Tango.

Es tiempo de partir, es tiempo de caminar y seguir oliendo el indescriptible aroma que tienen las flores del destino y los nuevos anhelos. Es hora de… Read more “Un Inconsolable Tango.”

junio 20, AM por juandavidrios007

Celebración en las sombras.

Todos los colores desaparecieron, en el hoyo ennegrecido. Todas las voces callan un momento. Todas las almas están podridas en una celebración de sombras, todas las caras falsas… Read more “Celebración en las sombras.”

abril 27, AM por juandavidrios007

De la importancia de las pequeñas cosas

Originalmente publicado en JDReaders:
Igual que cuando el viento arrastra la chatarra y las hojas por las calles de una olvidada ciudad, los recuerdos encuentran un asiento…

abril 2, AM por juandavidrios007

Navegación de entradas

Entradas antiguas

Entradas recientes

  • Al rescate de la voz ahogada de la mujer. una reseña del libro Mujer y tiempo de Aura López.
  • Hábitos de pensamiento.
  • El ghetto y la codificación de un extranjero. Un reseña del libro “El extranjero: dos ensayos sobre el exilio” de Richard Sennett.
  • El hombre y su construcción desde la dictadura. Una reseña del libro En tierras bajas de Herta Müller
  • Campos mediáticos: elementos simbólicos que legitiman la violencia desde los tres enfoques narrativos en la novela Al pie de la ciudad de Manuel Mejía Vallejo.

Comentarios recientes

Miguel Ángel Ramírez en De la importancia de las peque…

Archivos

  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • mayo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • junio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Asesinatos
  • Cuentos cortos
  • Ensayo
  • Lecturas
  • Sin categoría
  • Suspenso

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com
Anuncios
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.